¿HASTA DÓNDE PUEDE CRECER UN MÚSCULO DE FORMA NATURAL?
Una fibra
muscular sometida a un uso normal puede tener entre 40 y 50 micras. Si se
entrena, un deportista de élite de resistencia puede aumentar el diámetro hasta
70 -90 micras (las rápidas crecen más que las lentas 40 – 50% con
estimulación).En deportistas que trabajen la potencia muscular pueden aumentar
110-120 micras. El máximo aumento de diámetro que podemos conseguir de una
manera natural es el doble del que tenemos al principio de la realización del
ejercicio sistemático. Se puede llegar a aumentar el diámetro hasta 160 micras
pero de una manera no natural, por medio de sustancias como la testosterona
(anabolizantes). De esta manera las fibras de tipo II pueden llegar a alcanzar
un diámetro de 160 micras y las de tipo I hasta el 50% de las de tipo II.
Las
fibras musculares se hipertrofian más fácilmente en los hombres (50%) que en
las mujeres, por la testosterona.
Si el músculo se inmoviliza las fibras
musculares disminuyen de diámetro, se produce atrofia (disminución del tamaño individual de cada célula). Si se
tiene inmovilizada una parte del cuerpo, por ejemplo una rodilla, durante dos o
tres semanas se pierde de un 20-30 % de la masa del músculo. Si la
inmovilización es muy prolongada las fibras musculares pueden llegar a
desaparecer.
Vía | Apuntes Fisiología del Ejercico de la ULPGC
No hay comentarios:
Publicar un comentario